Mostrando entradas con la etiqueta concursero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concursero. Mostrar todas las entradas

31 may 2014

93 | La Sirena-Perro


La sirena Perro


Tiene el olfato más fino que existe, capaz de oler un caballito de mar a veinte islas de distancia y cuando nada es la más rápida de todas. Su tesoro más preciado es un hueso de ballena que lleva royendo desde hace varios años. Le gusta perseguir a las langostas, jugar con las tortugas y no le dan miedo los tiburones. Cada vez que un barco navega sobre su territorio, ladra burbujas que emergen a la superficie como notas musicales, y si hay perros sueltos en cubierta se ven arrastrados a saltar por la borda. Durante varios minutos juguetean en el agua pero al final del pataleo, los perros caídos se ahogan irremediablemente y la Sirena-perro vuelve desconcertada a casa. Mientras mira su fabulosa cola de pez, se pregunta por qué trágica ironía evolutiva el resto de perros del mundo tienen esas inútiles patas traseras que los condena a la extinción, y se alegra de ser diferente.

Microrrelato presentado al certamen ENTC

12 abr 2014

91 | Final de autor



Final de autor

El personaje secundario bajó al sótano y mató al escritor, que aún se obstinaba en concluir el relato. Muerto el creador solo restaba deshacerse de las pruebas. Manuscrito y cadáver fueron quemados en el patio trasero de la hacienda. Todas las copias ardieron excepto una en la que el personaje secundario no había sido asesinado aún.

Días más tarde, en un mugriento cuarto de pensión, el personaje dudaba que nombre ponerse para concluir el relato según su conveniencia, ajeno al puñal inexorable que se cernía sobre él desde las sombras.

Este micro ha sido publicado en L'INDEPENDENT de abril de 2014. Se trata de un "despojo" reciclado.

25 nov 2013

88 | Desaramago


Esta mañana he necesitado releer a Saramago. Me gusta Saramago en primavera aunque su prosa recuerde al Verano de Vivaldi. Me gusta su forma de enramar historias. Me gusta tanto, que querría aprender portugués para apreciarlo sin el filtro de Losada. Pero no lo hago, cosas de haber nacido perezoso. Esta mañana he caminado descalzo y hambriento hasta la estantería donde vive mi colección. Al extraer el “Ensayo sobre la ceguera” se han caído las palabras al suelo. Acero y piedra, de golpe, pluma y nube relamiendo el aire, jilgueros —en plural— y avión —en singular— han volado por la ventana aprovechando que estaba entreabierta. Apresurado, he recogido el resto para evitar fugas. Las he reinsertado avivadamente entre las páginas, al batiburrillo, sin miramientos ni concierto. Lo curioso es que al leerlo, el libro seguía teniendo sentido. Otro sentido, pero sentido al fin y al cabo. Por un momento la tentación de registrarlo se ha apoderado de mí, pero bien mirado, mi ídolo en persona —o en espíritu– me ha hecho un regalo exclusivo. He creído desconsiderado compartirlo, así que he devuelto a la estantería el ejemplar reconstruido y he salido a comprar uno nuevo para esperar la próxima primavera.


Con este microrrelato participo en ENTC en el mes de noviembre. El tema? La palabra inventada.

10 nov 2013

87 | La calle se tornará gris mientras todos duermen



El avión atravesó la capa de nubes y un sol radiante inundó la cabina en el mismo momento en que el pasajero 11F releía el restrictivo documento. La nueva normativa municipal resbaló de sus dedos lacios. Se quitó la chaqueta y descubrió un ajustado suéter de rayas blancas y negras a juego con su rostro de mimo callejero. Se incorporó calándose un bombín, repartió sonrisas mudas por última vez y accionó la puerta de emergencia. El avión se detuvo, en seco, sin inercia. El mimo recorrió el ala hasta llegar al filo. Luego voló al vacío. Cerrada la puerta, el avión prosiguió con una carta abandonada y un asiento que nadie podría ocupar, rumbo a la próxima ciudad con calles de tránsito plomizo y monótono.

Este microrrelato ha sido publicado en la página 4 del número de noviembre del diario local L'independent de Barberà.

6 nov 2013

86 | Reciclaje



Mientras su padre cerraba la tapa del contenedor oyó alejarse a doña Carlota. Arrastraba su malcriado chihuahua entre aspavientos y maldiciones. El Kevin siempre había querido un perrito con quién jugar, un compañero de correrías. Había prometido encargarse de todo. Le enseñaría a sentarse, a saludar, a rodar sobre si mismo y otras cabriolas más lucrativas para el semáforo. ¿Quien sabe? Igual conseguía ahorrar para una chabola y que abandonaran el contenedor de una vez, pero su padre no quería entender nada de nada, era un conformista. No te quejes, decía siempre que sacaba el tema, peor lo tienen los vecinos, los del contenedor de vidrio. 

9 oct 2013

83 | Escarmiento canino.



El perro de tres patas y sesenta años camina al lado de su dueño también ahora. Como amigo fiel, el amo lo alimentó, lo paseó tres veces al día, le lanzó millones de pelotas y lo llevó al veterinario siempre que fue necesario. Estuvo con él cuando cumplió los treinta y vinieron los comisarios del récord Guinness, cuando cumplió cuarenta y se convirtió en estrella mediática, a los cincuenta, cuando los científicos lo recluyeron para descubrir el secreto de su longevidad y también a los sesenta, cuando dejó de ser noticia. Cada vez que alguien preguntaba sobre la pérdida de la extremidad canina, el amo inventaba una historia diferente que escondiera su vergüenza, siempre ante la insistente mirada del perro de tres patas clavada en él.
Hace un rato, entre estertores de lecho de muerte, lo ha llamado a su lado.
—Perdóname Lucky, nunca debí hacer aquella apuesta, lo siento —Ha susurrado con su último aliento. Y al fin ambos han descansado en paz.

Presentado a ENTC en octubre, espero que os guste.

30 ago 2013

80 | Convivencia inútil


Tengo una mosca detrás de la oreja y otras dos revoloteando la papilla endurecida de Isabelita. Varias cucarachas recorren el suelo a sus anchas. Un par, las más intrépidas o desesperadas, están a punto de coronar la montaña de platos del fregadero. Me arrepiento ahora de no haber accedido a comprar el lavavajillas. He descubierto que esas minúsculas hormigas argentinas han invadido el ecosistema de las autóctonas y el mío, que vienen para quedarse, que no le hacen ascos ni a la longaniza ni a otras carnes menos curadas. Que los repelentes tienen una función limitada y que las picaduras de mosquito ya no duelen cuando pierdes la cuenta. He aprendido mucho en este tiempo, pero sigo preguntándome cuanto más va a tardar María en volver del estanco, por qué tuvo que llevarse a Isabelita con ella y para qué necesitaba comprar tabaco si ella no ha fumado nunca. Tengo tanta hambre, tanta que si María no vuelve pronto, moriré de inanición persistente.

Con este microrrelato he hecho acto de presencia en ENTC en el mes de agosto.

18 jul 2013

79 | Conjuro de libertad


Equilátero blanco, borde rojo, vaca negra.

—Paso de animales domésticos —dice 
Herminia demostrando que recuerda el 
código, que podría conducir. Una vaca sobre 
el asfalto pone a prueba los reflejos del 
marido. 


Herminia sonríe ante el ciervo del siguiente 
triángulo.

—Animales en libertad —afirma satisfecha. 
Del bosque emergen varios ciervos que 
brincan ante el vehículo. El arcén se cubre 
de goma y temblores.


—Aquí me quedo —anuncia Herminia. 


Ante la mirada iracunda del marido, se apea. 
Él arranca con el móvil de reojo. Cree que 
llamará disculpándose como siempre. No ha 
visto su expresión triunfal ni la señal ‘Suelo 
Deslizante’.

Este microrrelato  quedó finalista semanal en el concurso literario veraniego 2013 de la cadena SER "de viajes" bajo el tema: carreteras secundarias. La final la ganó Paloma Hidalgo con Golpes de arco. Enhorabuena.

26 feb 2013

72 | Duelo


Os dejo aquí mi último despojo para el REC. Al final me va a costar elegir cinco para destripar entre todos. Espero que os guste.


Desde la habitación de su hermanita al Asombroso Reino de Fantasía se podía llegar en un soplo. Bastaba decir la palabra mágica y atravesar la puerta secreta del armario empotrado. Además, aquella noche, el abuelo le había enseñado los secretos del ajedrez. Podía entrar, derrotar al Rey Blanco, rescatar a su hermanita y regresar antes de la cena. Pronunció la palabra… nada. Repitió varias veces… nada de nada. Enrocada, miró alrededor: una cama vacía, un sillón reclinable, un gotero, olor a desinfectante, llanto materno, gritos paternos y de fondo, el Rey Blanco, sosteniendo el parte de defunción. De repente, la puerta secreta se abrió para siempre.



22 feb 2013

71 | Cabello de ángel


Estamos de enhorabuena!!! En el concurso de la microbilioteca del mes de enero, el micro que os dejo aquí llegó a las deliberaciones finales. Espero que os guste.

Os dejo en lace a la entrada de la Microbiblioteca donde hacen eco de la noticia.

http://lamicrobiblioteca.blogspot.com.es/

Espero vuestros comentarios. Gracias.


-¡Cómete la sopa de una vez! -Grita el padre, aunque sabe que su hijo odia la sopa de fideos.

Sumiso, el niño hunde la cuchara entre los fideos y observa como se enroscan en espirales infinitas. Algunos parecen estar como pez en el agua en el caldo hirviente, dispuestos a escaldarle la lengua, como esas almas en pena que disfrutan de su destierro infernal, como su padre. Otros en cambio, intentan escapar del plato. Reptan como gusanos blandos y largos, como serpientes acorraladas huyendo de un incendio inexorable, que de forma inequívoca, terminará consumiéndoles, como su madre.

1 feb 2013

69 | Tortura China


Os dejo el aquí el microrrelato con el que he participado en ENTC en el mes de Enero. ¿El tema? pues: Cuando despertó... haciendo clara alusión al archiconocido microrrelato de Monterroso. Pasad por el blog de ENTC para participar con el tema de este mes. Un tema muy sugerente.
Espero que os guste.

Cuando despertó, la gota intermitente seguía cayendo sobre su cabeza de forma inexorable. Era inútil, por más tiempo que lo mantuvieran atado a aquella silla, seguiría siendo incapaz de descifrar el significado de las palabras que él mismo había escrito años atrás, y además… del dinosaurio nunca más se supo.

25 ene 2013

68 | Miopía crónica



No, claro que no quisimos verlo arribar reclamando futuro con la sonrisa triste. Claro que no quisimos verlo rebuscando entre nuestros desperdicios acumulados. Claro que no quisimos verlo arrastrar su carro de hierro y cartón cerca de los niños que preguntan. Preferimos contemplar el flamante escaparate de la tienda de electrodomésticos, admirar la nueva pantalla de leds de alta definición y setenta pulgadas en la que se puede ver el final de esta historia, balanceándose inerte a dos palmos sobre el suelo.

Otro despojo presentado a REC.

3 ene 2013

64 | La correa



Soy de gatillo incómodo pero detesto la injusticia. El niño llegó al despacho caminando a regañadientes por las somantas. Aceptar el encargo fue pan mordido, pero saber a quien demonios pertenecía aquella correa era otro cuento. El escenario: La Cocina del Infierno, veinticinco manzanas podridas de edificios con personas ciegas, sordas y mudas. La pista: un cinturón de cuero largo, con varios agujeros adicionales, tan gastado que sólo podía pertenecer a alguien más desarrapado que los  gusanos. Pregunté por algún zángano malcomido que caminara sujetándose los calzones. Lo encontré, lo encañoné hasta un callejón. Sus rodillas crujieron contra los adoquines cuando mi cliente, aquel niño de apenas ocho años, salió de las sombras. Hijo, perdona, dijo, no lo haré más. Cierto, contestó él. Nadie se asomó a la ventana, incluso los gatos que rebuscaban en la basura permanecieron indiferentes cuando disparé. Dejamos el cadáver a las ratas, cobré y observé alejarse al niño. Había dejado de cojear.

Micro finalista en el certamen de novela negra de Dargerust.

27 dic 2012

63 | Gourmet


Este micorrelato llegó a las deliberaciones finales en la cetagoría local en el concurso de la microbiblioteca de Noviembre.


A otros les gusta el fútbol, tú estás hecho un sibarita, todo tu mundo gira en torno al paladar. A primera hora desayunas capuchino, pizzeta rellena de chocolate belga y zumo de naranja recién exprimida en Molinillos. A media mañana almuerzas un montadito de ibéricos en Laupi. A medio día pastel de aguacate y salmón de primero, risotto de setas y jamón con virutas de parmesano de segundo, y de postres fresones con miel y chocolate caliente en Zafra. A media tarde ensaimada de crema inglesa e infusión de fresas en Cafetería Clarés. Como cada noche al volver  a casa, te dispones a hacer la cena. El resto de tareas domésticas no, pero la cena es tuya. Disfrutas preparándola. Esperas abrir la nevera y, echando mano del curso de cocina que hiciste el año pasado, cocinar una cena suculenta complementando los alimentos que encuentres, pero está vacía. Es entonces cuando recuerdas que durante la última semana los alimentos del frigorífico han ido menguando hasta llegar a la nada. Es entonces cuando descubres que ella se ha ido.

27 nov 2012

58 | Bien pasado, por favor


Con el microrrelato que os presento aquí, participé en el concurso de microcrímenes de FALSARIA, FNAC y BUBOK. Para mi sorpresa, este microrrelato fue seleccionado entre los finalistas y formará parte del libro MICRO CRÍMENES.

Os dejo enlace a la página de Facebook donde se puede ver un video de la presentación del libro y la entrega de premios. Por desgracia no pude asistir, y eso que me hubiera gustado mucho, ya que hubiera tenido la posibilidad de ver a nuestros amigos madrileños: Ximens, Esperanza, etc.

Facebook Falsaria

Sin más preámbulos os dejo el micro para que podáis leerlo:


Han encontrado un cadáver con un cuchillo de cocina clavado en el pecho. Un nuevo rico con el Armani ensangrentado en la suite 932 del hotel más exclusivo de la ciudad. Los agentes sospechan de la voluptuosa pelirroja que llora junto al muerto. Dicen que el móvil es matemático. Desde hace dos días es heredera universal de la fortuna de la víctima. Su coartada no se sostiene. No hay rastro del hombre que, según ella, irrumpió en la habitación y apuñaló a su recién estrenado marido. El frasco de arsénico hallado en su bolso ratifica su condición de principal  sospechosa. Dicen que se hará vieja en la cárcel, que lo tiene merecido. Nadie se pregunta porqué falta un cuchillo en la cocina del hotel. Ni siquiera el encargado, cuando observa cómo el chef regresa a la cocina y tacha el filete tártaro del menú del día. 

19 nov 2012

56 | Hasta fin de existencias


Un micro seleccionado en la categoría local del concurso mensual de la microbiblioteca, un mes con mucho, mucho nivel, tanto en la categoría abierta, cómo en Català o en categoría Local. Felicidades a los ganadores y especialmente a Antonia. Seguiremos intentándolo. La ilustración es en realidad un boceto a lápiz que surgió de mi bloc, casi sin querer, el otro día, pero creo que es bastante apropiada, dada la temática del relato.

La noche es perfecta, diluvia. La verja del cementerio no es obstáculo. El hombre alto, camina entre los epitafios con paso firme y estirado. El aprendiz renquea tras él arrastrando la carretilla de herramientas, con el delantal blanco salpicado de barro, respingando a cada trueno. Llegan a la tumba, es reciente, de ese mismo día. El alto, señala con el índice extendido. El aprendiz, apoya con torpeza la pala en el suelo y excava. No tarda mucho en topar con el ataúd. Desclavan la tapa y extraen el cadáver. Entre los dos empujan la carretilla de vuelta a casa, rezando por que no deje de llover, por no encontrarse con nadie, por no tener que esquivar preguntas incómodas. A la mañana siguiente, doña Enriqueta, la boticaria, entra en la carnicería y compra el mejor pedazo de carne magra para estofar. El aprendiz prepara la carne ante la mirada vigilante del alto carnicero. Doña Enriqueta solloza -aunque muriera el domingo sigo llenando la cazuela, me gusta pensar que mi Fulgencio está en la mesa conmigo-. 

15 oct 2012

53 | Vacío


Con este microrrelato me he presentado al certamen Esta Noche te Cuento de octubre. Se trata de un micro en el que prácticamente yo no he participado. Ha salido solo, tal cual.

Si queréis participar, solo tenéis que entrar en la página del certamen:
ESTA NOCHE TE CUENTO: TRES ESTRELLAS

Aquí os dejo mi participación:

Miradlo salir a la noche con el anorak puesto, frotarse las manos y echar a andar hacia el bosque que hay detrás del molino. Miradlo caminar entre la espesura con la culpa a cuestas, visitar la curva, el guardarraíl reparado y subir a la colina negra. Miradlo tumbarse en la hierba húmeda con la mirada fija en las tres estrellas que resplandecen sólo para él. Miradlo llorar desnudo mientras arrecia la escarcha.

30 sept 2012

51 | Órdago


Os dejo mi intento para el ReC de la semana pasada. Hay que reconocer que la frase se las traía.


Hasta chocarse con una pila de maderos, que cayeron delante del convoy obstruyendo la carretera, haciendo que su cráneo estallara contra el parabrisas mientras los expedientes volaban y los guerrilleros encapuchados rodeaban el vehículo en un lento fundido negro. Hasta ese momento, Carlos Alberto Mendoza sólo había pensado en lo que ganaría al aceptar el cargo. 

10 sept 2012

50 | Premio a la mejor actriz


Ya de vuelta de vacaciones. He estado completamente fuera de juego, así que mi desconexión del microuniverso me hará entrar en un proceso lento de vuelta a la actividad, que se inicia hoy pero se llevará a cabo poquito a poco. Antes del verano me presenté al concurso de Arkivis-Dragonfly con este relato. Es uno de esos relatos de los que uno mismo espera mucho porque cree que es de lo mejor que ha escrito... sin embargo no ha sido seleccionado. Lo he leído y releído y no soy capaz de ver donde falla. Por este motivo os pido que intentéis decirme que es lo que no cuadra, tanto en el fondo, cómo en la forma. Os estaré eternamente agradecido... o quizá no eternamente, pero si mucho. Quiero agradecer a todos vuestras aportaciones. Tras leerlas y releerlas, he decidido hacer varios cambios que creo que mejoran el texto. Muchas gracias a todos.

Escucha el nombre, siente el foco de luz, finge sorpresa, desciende escalón a escalón, saborea el momento, sube al escenario, agarra el trofeo, contempla la platea, extrae un papel de cebolla, recita múltiples agradecimientos y llora, llora entre aplausos auténticos y falsos.

Tras la gala, la fiesta: horas de caviar y burbujas, felicitaciones y palmaditas en la espalda, propuestas de trabajo y de cópulas varias que promete estudiar.

De madrugada vuelve a casa, sola. Abre la puerta del sótano, desciende escalón a escalón, saborea el momento, pulsa el interruptor, la luz sucia ilumina las paredes forradas de vitrinas que contienen latas de celuloide, claquetas, atrezo, vestuario, recortes de prensa, y cientos de fotos de la mujer desnuda atada a una silla que tiembla en el centro del sótano sobre un charco de orín. Amordazada, con el rímel corrido y salado, observa el trofeo que su doble sostiene en las manos. 



1 jul 2012

43 | Ficciones



En esto descubrieron treinta o cuarenta gigantes que había en aquel campo sembrándolo de caos, y así como Don Quijote los vio dijo a su escudero: Ves amigo Sancho, que en verdad estoy curado, que ya no veo gigantes donde solo se descubren acobardados molinos de viento. ¿Qué molinos? Dijo Sancho Panza, tirando tan fuerte de las riendas del rucio que apunto estuvo de arrancarle la quijada. Aquellos que allí ves, respondió su amo, observa bien sus aspas volteadas por el viento para hacer andar la piedra de molino ¿Acaso no los oyes? Si quieres saber cómo acaba...

Relato presentado a esta noche te cuento en el mes de junio, a última hora, espero haber conseguido lo que quería.